Terapia EMDR e investigación

Terapia que evoluciona: nuestra vocación por investigar y crear nuevos enfoques clínicos

En nuestra clínica no solo acompañamos procesos terapéuticos: también los repensamos, los cuestionamos y los hacemos evolucionar.

Desde el primer día, nos mueve una convicción profunda: la práctica clínica no puede separarse del pensamiento clínico. No creemos en aplicar protocolos de forma rígida, ni en quedarnos únicamente con lo que ya se sabe. Creemos en una terapia viva, que crece con cada historia que escuchamos, con cada pregunta que nos hacemos, con cada descubrimiento que surge del encuentro con nuestras pacientes.

Por eso, investigamos.

No desde una torre de marfil, sino desde la trinchera cotidiana de la clínica. Observamos, registramos, contrastamos hipótesis, leemos, discutimos, creamos herramientas… y lo más importante: probamos nuevas formas de intervenir cuando lo existente no basta. Nuestro enfoque parte de la terapia EMDR, pero se nutre constantemente de la teoría del apego, los sistemas motivacionales, el Modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información (AIP) y otros marcos que permiten una comprensión más profunda del sufrimiento humano.

¿Qué significa crear nuevos enfoques clínicos?

Significa mirar más allá del síntoma para entender el sistema emocional que lo sostiene. Significa adaptar la intervención a la historia, a las necesidades y a los recursos únicos de cada persona. Significa preguntarnos qué necesita ese sistema para poder reorganizarse, sanar y avanzar. Y si no hay respuesta clara en la literatura, significa abrir camino.

Por eso, en nuestro equipo:

  • Dedicamos tiempo a supervisar y reflexionar sobre la práctica.
  • Diseñamos adaptaciones clínicas basadas en lo que observamos que funciona.
  • Participamos en proyectos de investigación aplicada.
  • Construimos conocimiento compartido que vuelve a la clínica transformado en recursos concretos.

Una clínica que aprende

Nos gusta pensar que somos una clínica que aprende. Porque aprendemos de nuestras pacientes, de nuestras compañeras y de cada nuevo caso que nos desafía. No aspiramos a ser un lugar que “lo sabe todo”, sino un espacio donde la pregunta clínica tiene un lugar central. Y donde cada profesional que se incorpora puede aportar a ese proceso de creación colectiva.

Creemos que el futuro de la psicoterapia se construye en equipos como el nuestro: con los pies en la práctica y la mirada abierta a lo nuevo.

psicologo especialista emdr madrid

Psicólogo Sanitario según orden ministerial ECD/1070/2013
Colegiado Nº M-29096
Soy especialista en trauma complejo y trastornos del apego.

Desarrollo mi labor profesional en varios campos, desde la atención psicológica en consulta privada, terapia EMDR, mindfulness, trastornos del estado de ánimo (depresión y ansiedad), trastornos de personalidad, terapia de habilidades sociales, problemas de autoestima, trastornos de la conducta alimentaria, duelo complejo, investigación en el área de la psicología de la salud, realización de talleres y cursos relacionados con temas de interés general

Call Now Button